Nuestro Blog

Movilidad empresarial, algunas tendencias para 2018

Para este año se espera que un número mayor de empresas incorporen el modelo BYOD

El año nuevo deja ver ya algunas tendencias en cuanto a la movilidad empresarial. Un concepto que no solo se refiere a la idea de que los empleados trabajen fuera de la oficina, sino que poco a poco se ha convertido en una nueva forma de ver la vida y en un estilo laboral sumamente productivo.

No importa si lo hacemos desde casa, un hotel o un restaurante, las TICs han permitido que podamos realizar reuniones virtuales, transferencias de información o consultar bases de datos, sin necesidad de estar en la sede física de la empresa.

Algunas prácticas se consolidan y otras se perfeccionan ¡Así que presta atención y revisa las tendencias que marcarán en este 2018 la movilidad empresarial!

  1. Incremento del uso del Internet de las Cosas (IoT): Hoy día, es algo normal ver como luces inteligentes, impresoras, y hasta refrigeradores están conectados a Internet. En la medida que las máquinas han sido capaces de imitar más funciones cognitivas, la inteligencia artificial ha ido colándose en las dinámicas cotidianas modernas. No por gusto el gigante AT&T apostó por impulsar su propia solución “Vida digital” que cuenta con sorprendentesmedidas domóticas, controladas desde una app. La posibilidad de que más dispositivos se conecten a Internet ha sido clave para impulsar las prácticas de movilidad empresarial en todo el mundo. Por tanto, en este 2018 estaremos viendo la tecnología del Internet de las Cosas mucho más consolidada en ámbitos empresariales. Con más equipos interconectados será mucho más fácil recopilar y compartir información de clientes, partners y empleados, para tomar decisiones comerciales importantes.
  2. Aumento de las operaciones en La Nube: La flexibilidad, escalabilidad, rendimiento y la automatización de las funciones de la red han hecho que la era del Cloud Computing se consolide cada año. Las soluciones de La Nube han sido vitales para que los empleados que trabajan a distancia accedan a los recursos de su organización.
  3. Mayor empleo de app empresariales basadas en la ubicación: El uso de aplicaciones ha ido en ascenso en la medida que los dispositivos móviles, además de la conectividad, ofrecen mayores capacidades para almacenar datos y realizar actividades similares a una computadora. En este 2018 seremos testigos del crecimiento exponencial de aplicaciones empresariales, aunque no solo para uso de nuestros clientes, sino que serán igualmente necesarias para ofrecer servicios b2b entre empresas. Los estudios de consumo de aplicaciones han demostrado que las de geolocalización son una de las más demandadas. Así que durante este año se consolidarán aún más: A fin de cuentas las personas precisan app más interactivas y con servicios personalizados, como sucede con la exitosa aplicación Waze.
  4. Consolidación de los chatbots: El hecho de que un programa respondiera a peticiones de los usuarios representó la posibilidad de interactuar de forma instantánea, para ofrecer soluciones automáticas. Estos programas han ido incorporando además de texto, interfaz multimedia y programas conversores de texto a sonido. Esa condición ha permitido que no solo usuarios y empresas quieran emplearlos para dialogar, sino que se ha vuelto también muy necesario para la comunicación entre empresas y empleados.
  5. Expansión de la cultura BYOD: Se espera que un número mayor de empresas incorporen el modelo corporativo de BYOD (Traiga su propio dispositivo). Para el empleado, resulta mucho más cómodo trabajar con sus recursos y para la empresa representa un ahorro considerable de costes y niveles muy altos de productividad. Sin embargo, quedan como retos mejorar la seguridad en este tipo de prácticas, donde el empleado está accediendo a los activos de la empresa y para eso, muchas organizaciones comienzan a incluir plataformas de gestión de móviles (MDM, por sus siglas en inglés)(Enlace a el tercer trabajo de esta serie que se llama ¿Cómo lograr una plataforma de movilidad segura y flexible) para administrar el flujo de trabajo.

Si aún tiene unos minutos, aprenda desde nuestro canal de YouTube ¿Cómo configurar una máquina virtual ejecutada desde VMWare?

No se olvide visitar nuestra tienda virtual y echarle un ojo a nuestras promociones, tenemos precios muy atractivos!!

Recuerde que puede contactarnos las 24 horas del día los siete días de la semana!

 

Déjenos su opinión