Nuestro Blog

¿Cómo tener éxito en tu próxima campaña de Marketing Viral?

El Marketing Viral puede tener gran impacto en los modelos de comunicación B2C

Campañas como “Llévate un auto por 13 mil pepinos o pavos” o quizás a aquella que puso en práctica Sony donde se volvió viral la muerte de dos compradores por la última unidad de PlayStation3 el día de su lanzamiento.

Viralizar contenido se ha vuelto algo sumamente efectivo en la era del Marketing Online. Las maneras suelen ser muy variadas, pero las de mayor impacto son aquellas que utilizan videos interactivos, memes o gif animados para hacer correr la voz de un mensaje determinado. De eso se trata la publicidad viral: hacer que la gente socialice tu mensaje gracias a ese contenido divertido e interesante que estas promocionando.

Las redes sociales y el uso de la navegación a través de la telefonía móvil han hecho que las empresas puedan distribuir contenidos de autoreplicación viral para producir un mayor brand awareness o reconocimiento de la marca. El Marketing Viral puede aportarte gran valor para conseguir  tener gran impacto en los modelos de comunicación Negocio a Cliente (B2C), gracias a una mayor interacción con tus consumidores.

Si estás pensando cómo hacerlo, aquí te sugerimos algunos consejos para que tengas éxito en tu próxima campaña de Marketing Viral:

  1. Genera influencia mediante historias inusuales: Trata de buscar historias que emocionen en busca de crear vínculos con tu marca. Ese tipo de estrategia se está imponiendo por su amplia repercusión y beneficio. Recuerda que el principal objetivo del Marketing Viral es que consigas una gran cantidad de potencial de clientes interesados, a través de una vía de bajo costo como esta.
  2. Usa de forma inteligente las redes sociales: La mejor forma de viralizar contenido es a través de redes sociales, pero empléalas con inteligencia. No siempre el mismo contenido tiene que ser mostrado de igual forma en todas las redes. Elige formas creativas para distribuir ese contenido. Lo importante será que al final los usuarios compartan opiniones sobre tu marca, comenten sus experiencias con los productos y expresan sus preferencias de consumo.
  3. Emplea Campañas virales del tipo “Pásalo”: Tal como sucede en las cadenas de mensajes donde se alienta a pasar determinado mensaje a otros usuarios. Pudieras diseñar una campaña de publicidad viral del mismo modo, solo que hazlo a través de otras formas creativas como videoclips cortos de humor, gif animados entre otros. ¡Piénsalo!, este tipo de campañas, bien usadas, pueden hacer que la cantidad de personas que recibe tu mensaje sea mayor que aquellas que vieron el anuncio en su forma original.
  4. Haz que los usuarios inviten a otros: Sin darse cuenta, las personas en Internet tienden a crear una especie de base de datos con aquellos contactos que le resulten familiares. Estas interacciones que se generan entre ellos son algo así como una pequeña comunidad, muy útil para esparcir cadenas de contactos virales y autorreplicadas. La publicidad en estos casos crece de forma natural y hace que llegue a un mayor número de personas.

Como ven, el Marketing Viral puede convertirse en una herramienta muy útil para estudiar e investigar el mercado e incidir en él de forma masiva. Conocer directamente al consumidor a través de campañas de publicidad viral, hará que puedas definir mejor a tu público y las formas más correctas de llegar a él.

Si aún tiene unos minutos, aprende desde nuestro canal de YouTube  ¿Cómo Instalar una Central Telefónica 3CX en Debian Linux desde una imagen ISO?

No se olvide visitar nuestra tienda virtual y echarle un ojo a nuestras promociones, tenemos precios muy atractivos!!

Recuerde que puede contactarnos las 24 horas del día los siete días de la semana!

Déjenos su opinión