Conociendo Bard, el nuevo servicio de Inteligencia Artificial de Google

El gigante tecnológico Google ha presentado Bard, su nuevo chat creado con inteligencia artificial (IA), y aunque algunos señalan que esta es la competencia directa de la compañía frente al ChatGPT de Microsoft usado en Bing, no está de más conocer de qué se trata, cómo se usa y en qué podría ayudar a tu organización. Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Este Chatbot desarrollado a partir del propio modelo de lenguaje de Google conocido como LaMDA, Language Model for Dialogue Applications, toma la información de Internet para ofrecer respuestas actuales y de mayor calidad. Se trata de que el usuario pueda obtener una respuesta completa y general de cualquier temática.
¿Cómo funciona?
Bard, utiliza básicamente modelos de IA capaz de darte información de forma conversacional, mediante mensajes normales. El propósito sigue siendo que preguntes o busques información y entonces Bard te ofrezca respuestas sin tener que entrar en otra web.
Tal y como anunciaron desde las oficinas de Google, Bard puede emplearse para «explicarle a un niño de 9 años los últimos descubrimientos del telescopio espacial James Webb», o para «aprender cosas sobre los mejores goleadores del panorama futbolístico actual» y «crear después rutinas de entrenamiento que nos ayuden a mejorar nuestras habilidades».
Bard te dirá también cómo planear un baby shower, podrá comparar dos películas nominadas a los Oscars, e incluso te ayudará a diseñar un menú determinado, dependiendo de los alimentos que tengas en tu despensa.
Desde hace años Google está dando pasos sólidos para evolucionar su buscador a través del uso de inteligencia artificial. El propósito sigue siendo lograr búsquedas más rápidas y fáciles de entender utilizando el lenguaje natural.

Fase inicial
En esta primera etapa según se ha dicho desde la compañía Bard sale en una versión ligera, en cuanto a poder computacional necesario, con un modelo reducido de LaMDA, que requiere menos potencia de cálculo para poder escalarlo a más usuarios.
De esta manera Google podrá obtener todo el feedback que necesita de las experiencias de usuarios, unido a las propias pruebas internas de la compañía, lo cual permitirá seguir desarrollando esta solución de chat conversacional que utiliza inteligencia artificial.

Bard y Chat GPT ¿Cuál sería la diferencia?
Desde el anuncio de la salida de Bard no pocos han afirmado que Google quiere deshacer toda competencia para continuar siendo número uno en cuanto al mercado de los motores de búsquedas en internet. Chat GPT de Microsoft ha sido muy bien acogido, pero ahora llega Bard con ciertas diferencias que, por el momento, lo muestran ligeramente superior.
Una de las principales distinciones entre estos dos modelos de IA radica en que Bard estará siempre conectado a la web de forma directa para dar información o resúmenes sobre temáticas, lo cual GPT aún no puede hacer, pues su base de datos se limita hasta septiembre de 2021.
Eso sí, no pocos han señalado como limitaciones de Bard la posibilidad de que se vea reducido el carácter proactivo para contrastar fuentes. La fidelidad con el usuario dependerá de las capacidades de inteligencia que verdaderamente logre ofrecer, de lo contrario solo pudiera favorecer respuestas erróneas que desencadenenen más desinformación que información.
Mantente informado en nuestro blog con todo lo que pasa en materia de tecnologías informáticas. Tenemos actualizaciones, consejos, tips de asesoría, y novedades sobre productos y soluciones que te harán tomar mejores decisiones.
¡Recuerde que puede contactarnos las 24 horas del día los siete días de la semana!