¿Por qué virtualizar las aplicaciones críticas de su negocio?
Si usted es de los usuarios que constantemente tiene que desplazarse como parte de su trabajo, sabrá lo importante que es llevar sus propias aplicaciones a donde quiera que vaya.
Si eso ha sucedido es probable que también en algún momento haya tenido algún error típico de ejecución o ciertos conflictos de instalación. ¿No le ha sucedido, por ejemplo, que su jefe le pide instalar un nuevo software y se le presentan problemas de compatibilidad de aplicaciones con sistemas operativos?
No le ha pasado tal vez que los recursos que necesitan sus aplicaciones (dll, claves de registro, controles ActiveX) no están disponibles. Incluso, que un mal acceso de usted haya sido la causa para la entrada de algún malware. ¿Qué hacer entonces?, Intentar solucionarlo por nuestra cuenta o llamar de inmediato al administrador de la empresa?
Ante situaciones de este tipo, la virtualización de aplicaciones puede ser un gran aliado. Miles de organizaciones en el mundo alojan en la Nube sus bases de datos, sistemas de planificación de recursos, servidores de correo electrónico etc.
La virtualización de aplicaciones es un método que aísla el componente «lógico de la aplicación» del componente sistema operativo. Eso permite agilizar procesos y resolver problemas de incompatibilidad entre aplicaciones que deben ejecutarse en el mismo entorno de hardware y de sistema operativo.
¿Cómo la virtualización puede mejorar la disponibilidad de sus aplicaciones?
Si quiere lograr agilidad y disponibilidad en sus aplicaciones donde quiera que vaya, la virtualización es vital. Básicamente con ella es posible evitar conflictos de «runtime» o tiempo de ejecución, garantizando una implementación más rápida de software.
Al desplegar aplicaciones virtuales se reduce el tiempo de QA y test de regresión. Incluso las aplicaciones virtualizadas pueden ejecutarse sin necesidad de que existan modificaciones de la seguridad administrativa de permisos, que protege el Sistema Operativo de Host ante posibles corrupciones en las modificaciones en la instalación.
Ahora es más fácil que nunca llevar contigo todas tus aplicaciones, las cuales, gracias a la virtualización podrán funcionar independientemente de las características concretas del entorno en que se ejecutan. De esta manera será más fácil suprimir los altercados de compatibilidad entre aplicaciones, o entre componentes de aplicaciones.
¿Cómo saber si las aplicaciones críticas de mi negocio están siendo bien gestionadas?
Obviamente este aspecto depende mucho de las capacidades del administrador de su organización. Aunque también el buen rendimiento y la fiabilidad también dependen del software de virtualización donde se ejecutan.
Si usted quiere una buena gestión de las aplicaciones fundamentales de su negocio, aliarse con los mejores del mercado es un buen camino. Con la arquitectura de hipervisor VMware vSphere ESXi™ obtendremos una sólida capa de virtualización probada para entornos de producción y de alto rendimiento.
Mediante la virtualización de las aplicaciones fundamentales en vSphere, puede aprovechar al máximo los recursos de hardware sin comprometer el rendimiento de las aplicaciones. Esto hace que las aplicaciones sean más móviles y migren con más facilidad a todos los servidores del entorno y, además, agrega una capa adicional de disponibilidad fundamental.
Si tiene usted un proveedor mejor, no importa. Compárelo por unos segundos con la solución de virtualización de VMware, la cual le permite también hacer más fácil la recuperación ante desastres, con una seguridad dinámica y una gestión proactiva del rendimiento.
¿Aún tiene dudas, sobre la decisión de virtualizar sus aplicaciones críticas? Vea este video de VmWare
¡Recuerde que puede contactarnos las 24 horas del día los siete días de la semana!
