Nuestro Blog

Todo lo que necesitas saber sobre VoLTE

Con la tecnología VoLTE notarás que una llamada puede realizarse hasta 20 veces más rápido que a través de la 3G

En su momento la tecnología (3G) despertó muchas expectativas entre los usuarios, pues su predecesora la red GSM (2G) era demasiado lenta para la trasmisión de voz y datos.

Con la señal 3G fue posible digitalizar nuestra voz y procesarla en paquetes de información para que viajaran a través de Internet, utilizando el protocolo VoIP o Voz sobre IP. Comenzamos así a disfrutar los beneficios de diversas aplicaciones para hacer videollamadas como Skype, FaceTime o Viber que utilizan la red de datos.

Sin embargo, la llegada del nuevo enfoque en las redes denominado LTE (Long Term Evolution) también conocido como (4G) ha despertado aún más atenciones, sobre todo, por la diferencia en la calidad de las llamadas telefónicas desde el móvil;  logradas con la tecnología de voz sobre LTE (VoLTE).

VoLTE, más velocidad y más datos

La tecnología LTE permitió que las señales de voz y video fueran mucho mejores debido a la alta eficiencia espectral, la baja latencia, el ancho de banda adaptativo y la posibilidad de trabajar en muchas bandas de frecuencias diferentes. La transmisión de voz y datos con VoLTE es:

Mucho más rápida: Con la tecnología VoLTE notarás que una llamada puede realizarse hasta 20 veces más rápido que a través de la 3G. 

De mejor calidad: Las experiencias de usuarios señalan que la calidad del sonido está dada porque las llamadas se perciben con una mejor claridad debido a la eliminación de los molestos ruidos. VoLTE cuenta con un rango de frecuencia entre 100Hz-7KHz, comparado con los 300Hz-3,4KHz que se utilizan en la actualidad. Se han hecho pruebas de su calidad en redes congestionadas y los resultados fueron sorprendentes.

Superior en cuanto a video llamadas: La comunicación instantánea utilizando el audio y el video era posible hacerse desde la tecnología anterior, pero ahora con VoLTE además de estas interacciones es posible cambiar de voz a video durante una llamada. Incluso, dependiendo de las operadoras, ya se han introducido servicios RCS (Rich Communications Services) donde se puede adjuntar localización o imágenes a la conexión de la llamada, y traducción simultánea durante la misma.

De menor consumo de batería: VoLTE es ideal para aquellos que se preocupan por el alto consumo de batería y el desgate que esto representa en la vida útil de su dispositivo. Esta tecnología consume energía de forma moderada en comparación con los servicios de VoIP que ofrecen aplicaciones como Skype.

Integración con redes WiFi: Usar VoLTE no solo es posible a través de la red 4G, sino también desde cualquier conexión WiFi, lo que representa un ahorro en la tarifa de datos.

Algunos retos que debe superar VoLTE…

Según varias estimaciones para 2019 más del 50 % de los usuarios de telefonía celular relacionada con LTE estarán utilizando servicios VoLTE, solo que su total despliegue requiere índices de latencia que son complejos de lograr.

Aún quedan muchos desafíos, por ejemplo: Para que los clientes puedan percibir las ventajas de VoLTE, ambos abonados tendrán que utilizar obligatoriamente la red 4G LTE, la cual todavía no tiene una cobertura muy extendida.

No son pocos los usuarios que señalan que VoIP, aun siendo menor en cuanto a la calidad del sonido, es mucho más práctico pues sólo se necesita una conexión a Internet y una aplicación de un tercero como Skype.

Los debates en torno a si la gestión de nuestras llamadas las hace un operador o una aplicación continúan. Veremos quién ganará mayor terreno en esta batalla…

Si aún tiene unos minutos, aprenda desde nuestro canal de YouTube  ¿Cómo configurar una máquina virtual ejecutada desde VMWare WorkStation como un servicio de Windows?

No se olvide visitar nuestra tienda virtual y echarle un ojo a nuestras promociones, tenemos precios muy atractivos!!

Recuerde que puede contactarnos las 24 horas del día los siete días de la semana!

Déjenos su opinión